Guías de Estudio

Matemáticas

Indicaciones:

Para candidatos a Maestría:

a)Exámenes escritos de acuerdo al temario/guías/bibliografía.

Para candidatos a Doctorado:

a)Mismos exámenes escritos que se aplican para alumnos de maestría, ademas de exámenes acordes a su linea de investigación particular.

Guías:

Información adicional:

Las condiciones del examen de admisión a la Maestría y al Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas, en la línea de Matemáticas Aplicadas: El examen de conocimientos para la admisión a la Maestría se presenta por escrito, luego de una entrevista de orientación, y abarca problemas de cálculo y álgebra lineal de nivel licenciatura. Es recomendable que los candidatos puedan escoger entre varios problemas, aquel número de ellas que se pidiese resolver para el 100% de calificación (acorde al tiempo concedido para el examen); de igual manera, que los candidatos beneficien de una bibliografía específica, además de la posibilidad de consultar algunos exámenes anteriores en la página www de la SEPI.

El examen de conocimientos para la admisión al Doctorado se presenta por escrito, luego de una entrevista de orientación, y consiste de dos partes:

  • Examen de conocimientos
  • Problemas de dos materias de la Maestría, acordadas durante la entrevista, relevantes para la dirección elegida por el/la candidata en sus estudios doctorales.

En los casos cuando las materias cursadas durante los estudios de maestría no concuerdan con la dirección elegida para los estudios de doctorado, se escogen dos materias relevantes entre las cursadas y se hace la recomendación específica por parte de la Comisión, en la hoja de observaciones correspondiente, sobre las materias recomendadas para ser cursadas antes del examen predoctoral. Para propósitos de la presente convocatoria, no se ofrecen cursos propedeúticos en la línea de Matemáticas Aplicadas.

Bibliografía:

  1. Marsden, J.E. y Tromba, A.J. (2003). Vector Calculus. (5ta. ed.) New York: W.H. Freeman and Company.
  2. Spivak, M. (1994). Calculus. (3ra. ed.) Houston: Publish or Perish, Inc.
  3. Strang, G. (2003). Introduction to Linear Algebra. (3ra. ed.) Massachusetts: Wellesley-Cambrige Press.
  4. Strang, G. (2006). Linear Algebra and its Applications. (4ta. ed.) Thomson, Brooks/Cole.

Física

Indicaciones:

Para candidatos a Maestría:

Para ingresar a la MCFM en la linea de investigación Mecánica Cuántica y Física Matemática, se hará una exposición oral de un tema asignado, el candidato deberá pasar a ver a la coordinadora de esta línea (Dra. Sara Rebeca Juárez Wyzoska) para saber el tema de exposición. Bibliografía: N. Zettili. Quantum Mechanics Concepts and applications. Wiley 2nd Edition, 2009.L. de la Peña, Int. a la Mecánica Cuántica, 2da Ed. México: CECSA, 1995

Para candidatos a Doctorado:

Para ingresar al DCFM en la linea de investigación Mecánica Cuántica y Física Matemática, se hará una exposición oral del proyecto de tesis a desarrollar en el Doctorado, en donde se revisarán aspectos como: Notación de Dirac, Algebra de operadores, Oscilador armónico (valores y vectores propios), Algebra de operadores de momento angular (valores y vectores propios), etc. Dependiendo del tema de tesis. Bibliografía: Modern Quantum Mechanics JJ Sakurai

Guías:

Materiales

Indicaciones:

Para candidatos a Maestría en Ciencias Fisicomatemáticas (Materiales):

a)Para ingreso a la Maestría en la línea de Materiales, se realizan tres exámenes (Física, Matemáticas, Química) ver Temarios/Guías.

Para candidatos a Doctorado en Física de los Materiales:

a)Para ingreso al Doctorado en Física de los Materiales el examen consiste en una exposición oral del proyecto de investigación propuesto para desarrollar en el Doctorado.

Guías:

Ingeniería Nuclear

Guías:

Física del Estado Sólido

Indicaciones:

Para candidatos a Maestría:

a)Para ingresar a la Maestría en Ciencias Fisicomatemáticas en la línea de Estado Sólido, se deberán de presentar y aprobar un examen de Estado Sólido y otro de Mecánica Cuántica. Los candidatos extranjeros presentaran el examen vía embajada.

Para candidatos a Doctorado:

a)Para ingresar al Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas en la línea de Estado Sólido, se deberán de realizar una presentación oral del proyecto de tesis. Los candidatos extranjeros deberán presentar y aprobar un examen de Estado Sólido y otro de Mecánica Cuántica, que se aplicará vía la embajada.

Guías:

Parte 1. Mecánica Cuántica

Parte 2. Física del Estado Sólido

Física del Estado Sólido

Indicaciones:

Para candidatos a Maestría:

a)Para ingresar a la Maestría en Ciencias Fisicomatemáticas en la línea de Estado Sólido, se deberán de presentar y aprobar un examen de Estado Sólido y otro de Mecánica Cuántica. Los candidatos extranjeros presentaran el examen vía embajada.

Para candidatos a Doctorado:

a)Para ingresar al Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas en la línea de Estado Sólido, se deberán de realizar una presentación oral del proyecto de tesis. Los candidatos extranjeros deberán presentar y aprobar un examen de Estado Sólido y otro de Mecánica Cuántica, que se aplicará vía la embajada.

Guías:

Parte 1. Mecánica Cuántica

Parte 2. Física del Estado Sólido

Materiales Blandos

Indicaciones:

Para candidatos a Maestría:

Se aplican los exámenes escritos de conocimientos según el área (ver exámenes tipo 1 y 2).

Para candidatos a Doctorado:

a) Se aplican los mismos exámenes escritos de conocimientos que aplican para alumnos de maestría según el área (ver exámenes tipo 1 y 2) y

b) Presentación y exposición de proyectos de tesis según el área (1 ó 2).

Guías:

Astronomía y Astrofísica

Indicaciones:

Para candidatos a Maestría:

a)Para ingresar a la Maestría en Ciencias Fisicomatemáticas se presenta un examen de conocimientos.

Para candidatos a Doctorado:

a)Para ingresar al Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas se presenta un examen de conocimientos y se hace una exposición del proyecto de tesis.

El temario de los exámenes de admisión incluyen los conocimientos básicos de la Licenciatura en Física que son relevantes para la línea de Astrofísica Mecánica; Electromagnetismo; Termodinámica; Óptica; Física atómica; Física cuántica

Bibliografía

Incluye los libros de texto clásicos de Física. Una muestra de los libros es:

  • Física Universitaria Vol. 1, Sears-Zemansky.
  • Física Universitaria Vol. 2, Sears-Zemansky
  • Física Moderna para Científicos e Ingenieros, Thornton-Rex

Los alumnos de ingreso en Doctorado deberían de estar familiarizados con la literatura utilizada en los cursos de Maestría.

Guías

* Ejemplo 1

* Ejemplo 2